El propósito del presente libro de meditación es hacer nuestra vida más rica.
Muchos son los que piensan que ya tienen bastantes ocupaciones como para encima tener que sacar tiempo para meditar. No he querido poner una obligación más a las que tenemos sino ayudar a enriquecer lo que ya realizamos viviendo con más conciencia y mayor contentamiento. Tras muchos años fuera y dentro de la meditación estoy convencido de que la alegría auténtica viene de nuestro interior. Siempre que observo mi vida me doy cuenta de que los momentos más felices han sucedido cuando estoy en pleno contacto conmigo mismo, y por otro lado, cuando he estado descentrado hasta las situaciones más maravillosas se han vuelto insulsas.
Este libro surgió de los cursos de meditación que he venido impartiendo en los últimos años. Aunque mis fuentes son budistas quise enseñar budismo sin ponerle etiquetas ni forzar a nadie a sentirse budista por hacer meditación. Así elucidé una visión útil para todos y una serie de meditaciones que sirvieran para vivir con más calidad.
En la primera parte describo la filosofía implícita en la meditación. Si la resumiera brevemente diría que ante todo subyace la idea de que ahora mismo ya está en nosotros toda la felicidad y lo único que nos impide vivirla es nuestra propia mente. Desde esta perspectiva explico que no se trata de llegar a estados de conciencia diferentes, sino de apartar lo que nos sobra para que emerja el estado de gozo que poseemos por naturaleza. Es decir, si el problema está en nuestras creencias, prejuicios, expectativas, miedos y demás, lo importante es conocer nuestra mente y evitar que nos impidan ser felices. Esto que no se consigue a base de fuerza de voluntad sino cambiando nuestra manera de vivir: actuando desde el corazón y la conciencia, o como dice el budismo, viviendo con simplicidad, altruismo y sabiduría.
La segunda parte del libro contiene técnicas de meditación encaminadas al desarrollo de la atención, a conocer la mente y a deshacer las trampas que nos ponemos a nosotros mismos. Son meditaciones que he extraído de diversas fuentes budistas, la mayoría con alguna adaptación. De modo que nada de lo que he escrito es nuevo.
Para finalizar he querido cerrar el libro con algunas sugerencias acerca de cómo realizar una práctica intensa de meditación, tal como hacen los monjes y las personas más dedicadas al camino espiritual. Al igual que cuando aprendemos algo nuevo suele ser muy efectivo realizar un intensivo, también es recomendable dedicar unos días para hacer sólo meditación.
PREFACIO
INTRODUCCIÓN: ENTRE LOS LAMAS
1 NUESTRA NATURALEZA ESENCIAL
La imagen personal imperfecta
Investigación iterior
La dificultad de ser
2 DESPERTAR SIN BARRERAS
¿Es verdad que no sirves?
Aumenta la fe en ti mismo
Postergar es perder una oportunidad
El engaño de la desgana
Vencer a la pereza
Encontrar entusiasmo
La fuerza de la aspiración
Tomar la determinación con valentía
Suavizar la rigidez
3 VIVIR DE OTRA MANERA
La tendencia a estimularse
La importancia de sentir satisfacción
Estímulos con calidad
El valor de vivir sin daña
El privilegio de amar
Otro modo de vivir
4 UNA MIRADA AL INTERIOR
El deseo: beber agua salada
La exageración la realidad
¿Hay otra respuesta a la frustración?
Las relaciones difíciles
El enfado viene de no amarse
La impaciencia cotidiana
Cuando no se ven resultados tangibles
Saber que hay más espacio en la mente
Parar el diálogo interno
Un día ya no habrá oportunidad
Los contenidos mentales no son la mente
Saber mirar y saber estar
Prepararse con tiempo
Atrapados en el sopor
El tesoro del potencial humano
Ser más enérgicos
Cuando dudar es una trampa
De la incredulidad a la confianza
Reconocer la propia valía
Sin miedo a equivocarse
Con fe en uno mismo
Estar alerta y sin olvido
5 EL ARTE DE LA MEDITACIÓN
Sentarse en la postura
Meditación, atención con calidad
Descubriendo cada instante sin juicios
6 MEDITACIONES ACOMPAÑADAS
I El desarrollo de la atención
Respirar el amor del universo
Potenciar la atención respirando
Silencio interior
Atención profunda en el abdomen
Visualización: formas geométricas
II Claves para la transformación
Abrirse al universo
Saldar el préstamo
La naturaleza divina innata
Limpieza interior
Sanación
Activación de los centros energéticos
Encarar la muerte
Dar y tomar
Vibrar en la compasión
III La naturaleza de la consciencia
El conocimiento de la mente
Consciencia sin límites
La naturaleza relativa de la mente
El espejismo del ego
La marca de la realidad
APÉNDICE: UN RETIRO DE MEDITACIÓN
El entorno y la dieta
El tema del retiro
Un fin de semana meditando
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |