Vislumbres
Sin elección, se producen estados emocionales, pensamientos, imágenes, sentimientos. Parece que hablan de algo real, de algo que está sucediendo. Siempre hemos creído que así era. Cuando sentimos algo entonces creemos que es verdad y se refiere a algo real.
No obstante, estos pensamientos se producen en la mente, aleatoriamente. Nunca sabemos por la mañana qué nos vamos a encontrar. Aunque, bien visto, hay un patrón, o más bien un orden. La mente repite, no inventa nada nuevo. Repite una serie de estados, se maneja con ellos. Eso da cierta sensación de orden. Si la gama de estados mentales y pensamientos fuera más amplia se notaría que no hay control, que no son nuestros, y daría vértigo. Es mejor así. De este modo la sensación de que son verdad, las sensaciones de certeza y seguridad se mantienen. La ilusión se mantiene.
Luego, viene la lucha interna.
La lucha es que ciertos estados son sufrimiento y es el rechazo a ellos. El querer controlar o escapar o no sentir nada de eso. Los estados que no elegimos y la necesidad de creer que podemos dominarlos, vencerlos, escapar de ellos.
encajar en nuestro esquema de las cosas.
que tenemos algún control, que podemos llegar a “purificar la experiencia, el karma”. Lo necesitamos, necesitamos creerlo. Es el ego, el yo.
La resistencia a la vida es el yo. La aversión a esos estados es el yo. La aversión al sufrimiento es el yo.
Pero no hay yo. Este yo es un reflejo mental. Un producto del cerebro o de la mente. No hay nadie y no sabemos vivir ahí.
Entonces, descubrimos la necesidad de callar, de dejar de luchar con la mente.Intuimos que lo que siempre hemos hecho es vivir en el pensamiento, en la mente, y crear conflictos internos. La mente produce esas emociones perturbadoras y esa sensación de yo, y estamos en esa lucha, y lo hemos planteado como un conflicto contra la mente. Dominarla, vencerla, controlarla. Y es así cómo la mente recibe alimento; es lo que le conviene, lo que mantiene el mecanismo.
Los consejos iban en dirección contraria: dominar las pasiones, cultivar virtudes, dominar el ego, etc. Y había mucha razón en ellos.

Me encanta la imagen del bucle y la foto. Todo el artículo me deja sin palabras. Gracias.
Entendido Juan.Un dardo certero.Palabras que tratan de atravesar nuestra creencia de llegar a ser mejores.Seres iluminados que tras un arduo trabajo pueden convertirse en dioses.Ya lo somos.Siempre lo fuimos.Afianzar esta certeza que no es una creencia.Desenvolverse bien en la incertidumbre de no ser nadie.Estar ahí en paz.Gracias.De nuevo el silencio que admira es mi respuesta mejor.
Este artículo resulta esencial para comprender el proceso inconsciente en el que caemos cada día. Gracias desde el corazón por plantearnos estas reflexiones
Seguir soltando. Momento a momento. Dejar de creer en la mente, una y otra vez, situarse en el presente sagrado donde nada es conocido y desarrollar la habilidad de vivir desde ahí. Gracias Juan.
Nada que hacer, nada que abandonar, ningun estado que alcanzar. Rendicion total y solo poner conciencia. Lo mas duro es trabajar sin objetivos, sin expectativas. Vivir volviendo a la conciencia una y otra vez como si se tratara de una meditacion. Tal vez sea eso. Tal vez vivir es la unica meditacion, la gran meditacion, lastima que sea tan dificil permanecer en la conciencia.
Es tan difícil?
YO SOY LUZ Y TODO LO QUE ME LLEGA EN CADA MOMENTO ES LUZ Y ES LO QUE NECESITO EN ESE AHORA. Si algo me remueve lo respiro y entrego a la LUZ para su trasformación. Todos los límites están dentro de mí y pueden ser cambiados.
GRACIAS
El Despertar, la Iluminación, salir del bucle, solo puede producirse en ausencia del sujeto
Entiendo la meditación y el camino espiritual como algo siempre relacionado con la vida.
En contacto con el enfado de ayer, con el dolor de hoy o con el placer y el deseo, con un problema económico, con las relaciones y sus vicisitudes, con la muerte, con la creatividad…. y en este vivir real es en el que siento lo imprescindible de la indagación espriritual, en el espacio coemergente,interrelacionado de sujeto,objeto, mundo, vida, misterio.
En este ámbito, no el de la idealización o el juicio, tratamos de morar en la conciencia en la presencia abierta, sin tomarnos las cosas demasiado en serio ya que toda experiencia – pero toda es toda-, no es más que una interpretación, una apariencia.
No hay nada más que lograr y ya habíamos llegado cuando nos situamos en el punto de partida, esta lucidez, este poner Conciencia, este darnos cuenta alcanzando esos vislumbres es inviable cada día sin tu compasión y sabiduría Juan.
Así que gracias por compartir, por guiarnos y por ser una permanente fuente de inspiración y de Conciencia.